
Para que un niño sea autónomo necesita el apoyo continuo de sus padres, con amor, disponibilidad y entrega aumenta la seguridad del niño para que experimente por si mismo.
TODOS NECESITAMOS DE LOS DEMÁS
El ser humano es un ser social, por ello la independencia no puede definirse como estar solo, hacer todo solo o no necesitar a nadie, mas que de dependencia deberiamos hablar de "interdependencia" lo que queremos esque se conviertan en adultos , integros e integrados capaces de vivir en sociedad respetando las normas de convivencia, que sean capaces de obtener ayuda y de prestarla a los demás, de respetar y hacerse respetar.
RESPETAR SUS PROCESOS
A medida que crecen necesitan cada vez menos la atención continua de la madre y se muestran mas dispuestos a aceptar como base segura a su padre , los abuelos los profesores etc...
LO NATURAL ES CRECER
Prestarles atencion a los niños pequeños no es hacerlos dependientes sino cubrir sus necesidades, cuanto mas solido es el vinculo con los padres mas seguro se siente el niño y mas capaz será de explorar y de separarse.
Hay que enseñar a los niños que su opinión es valiosa, y que la tenemos en cuenta, solo asi serán adueltos que se respeten y quieran a si mismos, personas autónomas que tratarán a los demás como a si mismos, con el mismo respeto y amor.